Facebook link

Casa solariega de Stryszów - Obiekt - VisitMalopolska

Estás aquí:
Atrás

Dwór Stryszów

Casa solariega de Stryszów

Jednopiętrowy kamienny dwór, częściowo pomalowany na biało. Z każdej strony budynek obiega drewniany balkon. Przed dworem stół i krzesła. Na jednym z nich siedzi kobieta.

Stryszów 508, 34-146 Stryszów Región turística: Beskid Mały i Makowski

tel. +48 338797489
fax. +48 338797489
tel. +48 604199253
La casa solariega, erigida a finales del siglo XVI como señorío defensivo, fue reconstruida a mediados del siglo XVIII. Hoy en día es una instalación museística y una sucursal del Castillo Real de Wawel. Su principal atractivo es una exposición permanente del interior de una casa señorial polaca del siglo XIX.

La casa solariega se encuentra en el límite de las estribaciones de Wieliczka, en el borde del Beskid Średni, al pie de la montaña Chełm, en la orilla del río Stryszówka. Fue construida a finales del siglo XVI por Adam Suski. La planta baja es un vestigio del edificio original, que tenía carácter de una torre defensiva residencial, como demuestran los dos contrafuertes conservados y los gruesos muros construidos con bloques de arenisca y mortero de cal. La última reconstrucción llevada a cabo fue de manos de la familia Wilkoński en 1741, que transformó la casa solariega defensiva en una residencia de campo de estilo barroco. El primer piso que cuenta con amplias habitaciones se construyó en madera, piedra y ladrillo, y se enmarcó con contrafuertes diagonales de piedra. También se añadieron pórticos con barandilla de madera en tres lados y a lo largo de toda la muralla. Las paredes y los techos exteriores e interiores estaban decorados con policromía barroca. En el siglo XIX, Julian Gorczyński amplió la parte residencial con un anexo de dos plantas que hoy ya no existe. La mayor parte de la policromía se lavó, se pintó o se cubrió de yeso, y se construyeron chimeneas clasicistas. También se creó un parque de estilo inglés. Los edificios agrícolas de madera fueron sustituidos por otros de ladrillo: un granero, un establo y una casa de campo. Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes alojaron una escuela de agricultura en esta casa solariega y utilizaron el parque para el cultivo. Después de la guerra, el parque fue parcelado para la construcción y los árboles fueron cortados. En la casa solariega se almacenaban también el grano y los fertilizantes. En 1958, la devastada casa solariega pasó a manos de las Colecciones Estatales de Arte de Wawel. Tras su remodelación, se utilizó como Casa del Trabajo Creativo y centro de campamentos de verano, y en 1969 se creó un museo. La casa solariega es una de las residencias de la nobleza rural más interesantes de la región. Los interiores expuestos reflejan el ambiente de una casa señorial polaca de clase media del siglo XIX. La exposición incluye una sala de estar con fragmentos de pinturas y muebles policromados originales del siglo XVIII, un comedor con una mesa muy larga, sillas, aparador, el estudio del propietario con una biblioteca en su interior y un dormitorio.